COMIENZO MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Curso de Psicología Cuántica Presencial en Barcelona
Psicología Cuántica: Conectando la mente y el universo
La psicología cuántica es un campo emergente y vanguardista que busca integrar los principios de la física cuántica con la psicología aplicada para explorar nuevas formas de entender la mente, la conciencia y la experiencia humana.
No es una rama establecida de la psicología, sino más bien un enfoque innovador que utiliza metáforas y conceptos cuánticos para ampliar la comprensión de fenómenos psicológicos como la conciencia, la toma de decisiones y las emociones.
Algunos autores relevantes son: Stuart Hameroff y Roger Penrose: Investigan la posibilidad de que la mecánica cuántica juegue un papel en la conciencia, con estudios sobre la coherencia cuántica en el cerebro
Isaac R. Betanzos: Es un escritor español especializado en psicología cuántica, con experiencia en investigación y psicología.
Niels Bohr y Max Planck: Considerados padres de la teoría cuántica, sus trabajos sentaron las bases para la comprensión de los fenómenos cuánticos, que luego se explorarían en el ámbito de la psicología.
Introducción
En las últimas décadas, los avances en la física cuántica han generado nuevas formas de comprender la realidad, la conciencia y la conexión entre el ser humano y el universo. La psicología cuántica surge como una propuesta integradora que explora cómo los principios cuánticos pueden inspirar una comprensión más profunda de la mente, las emociones, el potencial humano y la interrelación con el todo. Este curso propone un viaje teórico y vivencial que invita a expandir la conciencia, reconectar con la intuición y comprender el poder creativo del pensamiento y la intención.
Comprender los principios básicos de la física cuántica y su aplicación simbólica a la psicología.
El curso hará una aproximación a la cuestión de la física cuántica vinculada a la psicología, apoyándose en las explicaciones que ofrece la neurociencia y que serán contenidos accesibles sin necesidad de formaciones previas específicas.
La regla de la ética del cuidado en relación a la comunicación es que las palabras tienen que ser justas, honestas y amables. Desde esta perspectiva daremos a conocer una comunicación asertiva y emocional que proteja los vínculos y los considere fundamentales para una buena vida humana.
Trabajaremos con autores relevantes como por ejemplo, Martin Seligman, Francesc Torralba Roselló, Olga Castanyer, etc.
Contenidos
Objetivos
METODOLOGÍA
Será abierta y participativa fomentando las preguntas del alumnado para establecer en la medida de lo posible un debate enriquecedor.
información
FECHAS:
Comienzo Martes 30 de Septiembre. 10 Clases. Una clase a la semana.
HORARIO:
De 19:30 a 21:00h.
LUGAR:
Casa Elizalde. Carrer de València, 302, L’Eixample, 08009 Barcelona.
información y matricula
Notificarme de nuevos artículos y cursos